Curso de Ciberseguridad básica para usuarios (Programa detallado)

Objetivo:

Aprender los aspectos básicos en ciberseguridad y como evitar los riesgos mas importantes.

Dirigido a:

Usuarios con conocimientos básicos en tecnología y sin formación técnica avanzada. 

Requisitos:

No se requieren conocimientos previos.

Programa del curso

1.- Fundamentos de Ciberseguridad

Objetivo

Contenido

  1. Fundamentos de Ciberseguridad
    1. Definición y relevancia de la ciberseguridad.
    2. Términos clave y conceptos básicos.

2.- Amenazas y Vulnerabilidades

Objetivo

Contenido

  1. Amenazas y Vulnerabilidades
    1. Tipos de malware y su funcionamiento
    2. Vulnerabilidades de software y hardware.

3.- Protección y Prevención

Objetivo

Contenido

  1. Protección y Prevención
    1. Importancia de las actualizaciones y parches de seguridad.
    2. Gestión segura de contraseñas y uso de gestores.
    3. Autenticación de dos factores (2FA).
    4. Cifrado de datos y comunicaciones seguras.
    5. Repasemos con este crucigrama

4.- Seguridad en la Web y el Correo Electrónico

Objetivo

Contenido

  1. Seguridad en la Web y el Correo Electrónico
    1. Configuraciones de seguridad en navegadores.
    2. Seguridad en el uso del correo electrónico.
    3. Identificación de sitios seguros y uso de certificados SSL/TLS.

5.- Seguridad en Dispositivos Móviles y Redes Sociales

Objetivo

Contenido

  1. Seguridad en Dispositivos Móviles y Redes Sociales
    1. Configuraciones de privacidad en redes sociales
    2. Riesgos y precauciones con aplicaciones móviles.
    3. Seguridad en la instalación de nuevas aplicaciones.
    4. Resumen

6.- Gestión de Incidentes y Recuperación

Objetivo

Contenido

  1. Gestión de Incidentes y Recuperación
    1. Detección de incidentes y signos de compromiso.
    2. Importancia y prácticas de las copias de seguridad.

7.- Ensayos

Objetivo

Contenido

  1. Ensayos
    1. Amenazas de seguridad

8.- Seguridad en la Web y el Correo Electrónico

Objetivo

Contenido

  1. Seguridad en la Web y el Correo Electrónico
    1. Configuraciones de seguridad en navegadores.
    2. Seguridad en el uso del correo electrónico.
    3. Identificación de sitios seguros y uso de certificados SSL/TLS.